“La Revuelta”, el programa de David Broncano en La 1 de TVE, ha logrado posicionarse como uno de los espacios más destacados del panorama televisivo actual. Desde su estreno en septiembre de 2024, ha sido un soplo de aire fresco en la televisión pública, combinando humor desenfadado, entrevistas impredecibles y una interacción constante con el público. Sin embargo, su propuesta no está exenta de luces y sombras.

Aspectos positivos
- Innovación y frescura: “La Revuelta” ha conseguido revitalizar el prime time de TVE con un formato que mezcla comedia y entrevistas atípicas. Su capacidad para conectar con públicos jóvenes y urbanos es notable, logrando cuotas de pantalla destacadas entre espectadores de 13 a 44 años, un segmento difícil de captar para la televisión pública.
- Altavoz social: Más allá del entretenimiento, el programa ha servido como plataforma para abordar temas relevantes como la igualdad de género, la ciencia o el acceso a la vivienda, mostrando un compromiso con las reivindicaciones sociales.
- Éxito en audiencia: Con más de 4,7 millones de espectadores únicos por noche y un incremento significativo en la cuota de pantalla de La 1, “La Revuelta” se ha consolidado como el programa más visto de la temporada. Además, su presencia en RTVE Play y redes sociales amplifica su alcance, demostrando que puede competir con formatos tradicionales como El Hormiguero.
- Espontaneidad y humor: El estilo irreverente y la química entre Broncano y sus colaboradores (como Jorge Ponce o Ricardo Castella) aportan dinamismo y momentos memorables. Las interacciones con el público en directo son otro punto fuerte que refuerza su carácter impredecible.
Aspectos negativos
- Falta de evolución visual: Aunque el formato mantiene las señas de identidad que hicieron popular a La Resistencia, algunos críticos han señalado que su estética podría ser más ambiciosa para adaptarse al contexto de una cadena pública como TVE. El decorado oscuro y minimalista no termina de convencer a quienes esperan una mayor producción visual.
- Problemas con los horarios: La duración extendida del programa ha generado críticas por afectar la programación posterior, especialmente entre los seguidores de Bake Off. Esto refleja una falta de cuidado hacia la audiencia generalista.
- Ritmo irregular: Aunque su imprevisibilidad es parte del encanto, algunos segmentos pueden resultar demasiado largos o carentes de dirección clara, lo que afecta al ritmo global del programa.
- Dependencia del público previo: Si bien ha logrado atraer nuevos espectadores, “La Revuelta” sigue apoyándose mucho en los seguidores fieles de La Resistencia. Para consolidarse como un referente transversal, necesita ampliar su enfoque temático y estilístico.
Conclusión

“La Revuelta” es un experimento exitoso que ha sabido trasladar el espíritu transgresor de La Resistencia a una plataforma más amplia como TVE. Su humor fresco e inclusivo lo convierten en un referente del entretenimiento actual, pero debe superar ciertos retos para mantener su relevancia a largo plazo. Con ajustes en su narrativa visual y una mejor gestión del tiempo, podría consolidarse como un clásico moderno en la televisión española.
Prev Post
Next Post
What do you think?
It is nice to know your opinion. Leave a comment.