Loading
svg
Open svg
svgShare
svgsvgsvgsvg

Me estoy dando cuenta de que la gente no se ha percatado de que existen tres tipos de entrevistas: las de televisión, las de radio y las de podcast. En cada una de ellas, la forma de comunicarse debe ser diferente. Es como un currículum: dependiendo de la empresa a la que lo envíes, debe tener un estilo distinto. Sin embargo, hay quienes acuden a los tres formatos con el mismo discurso, y eso provoca que no nos apetezca ver la serie o el proyecto que están promocionando. Por eso, voy a explicar cómo afrontar cada tipo de entrevista.


En los programas de radio, tu entrevista es solo un elemento más, no el foco principal del programa. Por eso, puedes repetir un discurso monotemático sin problema, porque en este formato no importa tanto. Es como cuando escuchas una conversación desde la ventana de tu casa: da igual lo que digan, te engancha solo por la curiosidad de saber qué pasa. Tu cerebro, en la radio, está enfocado únicamente en la voz. A menos, claro, que seas conductor… En ese caso, por favor, céntrate en la carretera.


Las entrevistas en televisión son como una reunión familiar: pueden ser muy divertidas o volverse una pesadilla. ¿Por qué? Muy sencillo: nunca sabes si será una entrevista cercana, en la que te preguntarán por lo que estás promocionando, o si de repente te soltarán un “¿Eres más de aguacate o de mango?” O, peor aún, si acabarán sacando a relucir tu vida privada. Y eso es un problema, porque vas gratis y encima terminas dando titulares. Por eso, en estas entrevistas, o sabes esquivar las preguntas con elegancia, o lo pasarás mal.


Las entrevistas en podcasts son, para mí, como una reunión con compañeros de clase que no ves desde hace veinte años. A los oyentes les da igual tu trabajo: quieren que lo resumas en diez segundos y, después, que cuentes anécdotas divertidas, como aquella vez que te caíste en una piscina. Estas entrevistas son como ver a una amiga: o te apetece o no. Además, aquí es donde más te la juegas, porque si caes bien, verán tu película, seguirán tu carrera e incluso te seguirán en redes. En los podcasts, hasta el espectador participa, así que hay que ser natural y entrar en el juego, aparentando ser amigos de toda la vida.


Las entrevistas o te las preparas, o fracasas. Y en el mundo de la interpretación, si fracasas, por desgracia, terminas en el paro.

svgsvgsvgsvg
svgsvgsvgsvg
svgsvgsvgsvg
svg

What do you think?

It is nice to know your opinion. Leave a comment.

Leave a reply

Loading
svg
svg

Quick Navigation

  • 1

    Las entrevistas