Loading
svg
Open svg
svgShare

El adiós de Gilead: la séptima y última temporada de El cuento de la criada

svg
svgsvgsvgsvg

Tras casi una década marcando pauta en la televisión contemporánea, El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale) se despide con su esperada séptima y última temporada. La aclamada serie distópica, basada en la novela de Margaret Atwood, llega a su clímax con un cierre que promete ser tan crudo, potente y emotivo como su historia desde el principio.

Un viaje hacia la libertad… o la destrucción

Desde su estreno en 2017, la serie protagonizada por Elisabeth Moss ha ofrecido una mirada intensa a un mundo donde las mujeres son despojadas de sus derechos bajo un régimen totalitario teocrático: Gilead. A través de la historia de June Osborne, hemos presenciado una evolución que va desde la supervivencia hasta la resistencia activa, pasando por momentos de profunda vulnerabilidad y rabia desbordante.

La séptima temporada retoma el relato justo después del desenlace emocional de la sexta entrega, en la que June, Luke y otras figuras clave comienzan a enfrentar las consecuencias reales de sus decisiones. Con Gilead enfrentando fisuras internas y la comunidad internacional cada vez más atenta, la narrativa se encamina hacia un desenlace inevitable: ¿se puede destruir el sistema sin convertirse en él?

Elisabeth Moss, directora y alma de la serie

Elisabeth Moss, además de protagonista, ha dirigido varios episodios y sigue siendo el corazón emocional de la serie. En esta última entrega, su interpretación alcanza nuevas cotas de intensidad, mostrando a una June agotada pero decidida, dividida entre el deseo de justicia y la necesidad de reconciliación.

“June ya no solo lucha por sobrevivir. Lucha por el alma de quienes aún pueden ser salvados”, comentó Moss en una entrevista reciente. Se anticipa que esta temporada pondrá más foco en su rol como madre, refugiada y símbolo político, en un mundo que está lejos de ofrecer redención sencilla.

Personajes que regresan y destinos por sellar

Además de June, personajes como Serena Joy (Yvonne Strahovski), Aunt Lydia (Ann Dowd), Nick (Max Minghella) y Commander Lawrence (Bradley Whitford) tendrán momentos decisivos. Serena, por ejemplo, sigue atrapada en una dualidad perturbadora: ¿es víctima o villana? Lydia, por su parte, ha mostrado grietas en su lealtad al régimen, lo que podría cambiarlo todo desde dentro.

Luke y Moira también jugarán un rol importante, con la relación entre los refugiados y el gobierno canadiense cobrando mayor relevancia. Mientras tanto, el destino de Hannah, la hija de June, se posiciona como el núcleo emocional y político del desenlace.

Legado y futuro: entre la serie y la secuela

El final de El cuento de la criada no marca el fin del universo de Gilead. Ya está en desarrollo una serie secuela basada en Los Testamentos, la continuación escrita por Atwood. Esta nueva producción, situada varios años después de los eventos actuales, explorará cómo el régimen cayó —o mutó— y qué legados dejó.

De esta manera, la séptima temporada no solo cierra una historia, sino que allana el terreno para nuevas narrativas, ampliando la crítica social y política que siempre ha definido la serie.

Una despedida necesaria

Más que una historia de ciencia ficción o drama distópico, El cuento de la criada ha sido un espejo feroz de nuestro tiempo, abordando temas como el autoritarismo, el control del cuerpo femenino, la fe, la maternidad, la resistencia y la justicia.

La séptima temporada se perfila como un cierre emocionalmente devastador, pero necesario. El viaje de June, con sus luces y sombras, ha sido un testimonio inolvidable de lo que ocurre cuando el poder aplasta la empatía… y de lo que se necesita para recuperarla.

svgsvgsvgsvg
svgsvgsvgsvg
svgsvgsvgsvg
svg

What do you think?

It is nice to know your opinion. Leave a comment.

Leave a reply

Loading
svg
svg

Quick Navigation

  • 1

    El adiós de Gilead: la séptima y última temporada de El cuento de la criada